11/07/2019: Se disuelven en 90 días
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PANGUIPULLI ADQUIERE PARTIDA DE BOLSAS BIODEGRADABLES LAS QUE SERÁN COMPARTIDAS A TRAVÉS DE LAS ÁREAS DE EDUCACIÓN Y SALUD

11/07/2019
A través de la Corporación Municipal, Panguipulli se transformó en la primera comuna de la Región de Los Ríos en adquirir una partida de bolsas biodegradables a la empresa Bioxiplas, cuyo objetivo es compartirlas en forma progresiva en las Áreas de Educación y Salud.

Una bolsa normal de plástico demora años en disolverse dejando una huella de micro plástico, a diferencia de las bolsas biodegradables que demoran noventa días en degradarse.

Tras la presentación de las bolsas biodegradables un grupo de estudiantes recibió una muestra para que las utilicen en el traslado de especies.

Lorena Mendoza Sobarzo, Ejecutiva de Bioxiplas.

En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la ejecutiva de Bioxiplas, Lorena Mendoza Sobarzo, manifestó sentir “un orgullo gigante porque estamos aquí en la región, este es un paraíso y lo mejor es cuidarlo.”

En cuanto al producto, la ejecutiva afirmó que se trata de un plástico biodegradable y que para su confección se trabaja con resinas que no son plástico, “que permiten que nuestras bolsas se degraden con mayor rapidez y sin generar micro plástico. Nuestros productos de plástico demoran dos años en degradarse, pero también trabajamos con otras resinas que no son plástico, que son resistentes, y esas demoran 90 días en disolverse”, aseguró.

Norka lillo Bahamonde, Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli

Por su parte, la Secretaria General de la Corporación Municipal de Panguipulli, Norka Lillo Bahamonde, confirmó que “a través de la Corporación Municipal de Panguipulli hoy somos la primera comuna que elegimos estas bolsas biodegradables”, manifestando, además, su deseo en que “ojalá pudiese salir alguna ordenanza que respalde el trabajo con este tipo de elementos ya que hoy es algo voluntario”.

“Somos una institución pública que manejamos la salud y la educación, por lo tanto hoy los niños son tierra fértil y pueden transmitir esto a sus familias para preservar el medio ambiente”, puntualizó la secretaria general de la Cormupa.

Por último, Norka Lillo dijo que “la Corporación Municipal de Panguipulli está concretando acciones; queremos explorar con el reciclaje en la línea de tetras y queremos que se diversifique la cantidad de residuos que se están reciclando en este momento, todo esto con el fin de cuidar el medio ambiente y mantener la biodiversidad”, aseguró.

<<<Volver